Primer Curso – G08
2024-2025
Lectura y Estudio de Textos
Primer Semestre
Sr/ H. HANNACHI
Control del Primer Semestre
Nº 09 – NEDJARI RAFIK
Tarea 1: Lee este cuento que tienes y elabora una analepsis como
lo hemos visto en clase
Tifón y la ballena
Tifón era un perro que vivía en un puerto, su amo era pescador. Le
encantaba el mar, y cuando su amo salía a pescar, él era el primero en subirse
a la barca. Mientras navegaban hacia alta mar, Tifón ponía su hocico en
dirección al viento y sus orejas se movían como si fuesen alas.
Un día les cogió por
sorpresa una tormenta. La lluvia era muy fuerte, una ola golpeó la barca y los
dos tuvieron que agarrarse con fuerza para no ser arrastrados al mar. Pero
Tifón no pudo sostenerse y cayó al agua.
La lluvia era tan fuerte,
tan fuerte, que el amo no se dio cuenta de que Tifón había caído al agua hasta
que la barca estaba ya cerca del puerto. Quería volver atrás para buscar a su
perro, pero la tormenta parecía ponérselo a cada minuto más difícil y
finalmente tuvo que volver a casa.
El pescador estaba tan
triste… se sentía culpable por no haberse dado cuenta a tiempo y no haber podido
evitar que su perro Tifón cayese al mar.
Por su parte, Tifón
decidió afrontar con valentía aquel revés que le había dado la vida. Nadaba y
nadaba, y aunque solo veía agua a su alrededor y ningún sitio ni objeto al que
agarrarse, pensó que sacudir sus patas con fuerza podría mantenerle a flote por
un buen tiempo. Y justo cuando pensaba que ya no volvería a ver a su querido
pescador, Tifón sintió que algo le empujaba fuera del agua… ¡era una gigante y preciosa ballena!
·
¿Por qué estás solo en
medio del mar?- le preguntó la ballena.
·
Porque me caí de mi barca
en medio de la tormenta.
·
Te llevaré a una isla
cercana para ponerte a salvo.
·
Muchas gracias por
ayudarme, pensé que iba a morir en el agua. Pero me gustaría volver con mi
dueño que estará muy preocupado- respondió Tifón a la preciosa ballena.
Y justo en aquel instante
la terrible tormenta se marchó.
·
¿Sabes dónde queda el
Puerto de Iquique? ― preguntó Tifón ―Es que mi amigo está en Iquique.
·
¿Tu amigo? Si ese amigo
fuera tal no te habría abandonado en medio de la tormenta. ― Pero es que
él no se dio cuenta de que caí. Estaba muy oscuro y el agua nos atizaba en los
ojos, era imposible ver nada. Mi amigo es una buena persona, y si me dejas en la
isla que dices buscaré la forma de volver a Iquique, aunque sea nadando otra
vez.
·
Está bien, te llevaré a
Iquique ―dijo la ballena. Y dirigiéndose hacia sus hermanas exclamó: –
¡Muchachas, vamos a llevar a este perro a Iquique!
El grupo de ballenas
cambió su rumbo y todas se dirigieron al sur. Tifón se echó sobre el lomo de la
grande y preciosa ballena y puso su hocico en dirección al viento para que sus
orejas se moviesen como si fueran alas.
Finalmente llegaron al
puerto de Iquique de noche:
·
Hasta aquí puedo traerte,
más allá es peligroso para mí, querido amigo. Espero que sepas bien lo que
haces- dijo la ballena a Tifón.
·
No te preocupes, desde
aquí podré nadar hasta la orilla. Gracias por traerme, eres una ballena muy
generosa.
Tifón saltó desde el lomo
de la ballena al agua y nadó el poquito trozo que quedaba hasta la orilla. Ya
no tenía miedo, y al pisar tierra echó a correr hasta llegar a su casa. Una vez
allí rasguñó la puerta como de costumbre y comenzó un suave y cariñoso ladrido
para que el pescador supiese que estaba allí. El hombre, que se encontraba en
la cama muy entristecido, se levantó de un salto y recibió a Tifón lleno de
lágrimas y de alegría.
Pasado un tiempo, el
pescador y su perro Tifón volvieron a alta mar para pescar como casi cada día.
Pero Tifón ya no era el mismo y solía quedarse ensimismado mirando a lo lejos a
las ballenas, que le saludaban cada vez que volvían por allí meneando su cola y
saltando en dirección al viento. El pescador observaba aquel espectáculo
asombrado convencido de que su amigo había vivido una aventura única. ¡Era tan
valiente!
Y la ballena, desde la
distancia, pudo contemplar que aquella amistad entre Tifón y el humano era de
verdad, y que su amigo Tifón se encontraba feliz y a salvo.
Tarea 2: Aquí tienes seis palabras, busca el origen de cada una,
y su historia de forma muy breve, defínalas, y encuentra dos sinónimos, y un
antónimo para cada una, sin olvidar de darme un ejemplo con cada palabra
INDIGENCIA – INSOLENCIA –
INVERECUNDIA – INOPIA – MENDICIDAD - POBRE
Tienes que seguir el ejemplo siguiente:
Palabra 1: Arrojado
Etimología |
|
Definición |
|
Acepción(es) |
|
Sinónimos (2) |
|
Antónimo (1) |
|
Ejemplo |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario