Primer Curso – G08
2024-2025
Lectura y Estudio de Textos
Primer Semestre
Sr/ H. HANNACHI
Control del Primer Semestre
Nº 01 – MIMOUNE MOHANAD RAYANE
Tarea 1: Lee este cuento que tienes y elabora una analepsis como
lo hemos visto en clase
Cuento de amor: El
baile de San Valentín
Adrián era un niño
bastante alegre que vivía en una ciudad enorme llena de edificios que, con solo
verlos, daban vértigo. Las calles eran amplias y siempre estaban llenas de
personas que parecían apuradas mientras se movían de un lado a otro, y al
pequeño Adrián le gustaba imaginar el motivo por el cual esas personas siempre
parecían tan apuradas.
El otro día, sin ir más
lejos, Adrián vio a una muchacha correr con una gran sonrisa en la cara. Tras
darle vueltas a la situación, llegó a una conclusión muy lógica: su mamá
seguramente le habría hecho su comida favorita y querría llegar a casa de
inmediato. ¡A él muchas veces le pasaba lo mismo!
A Adrián también le
gustaba ir al colegio, porque allí pasaba la tarde jugando y aprendiendo cosas
increíbles junto a su amiga Mónica, una de sus pocas amistades en el cole. Y es
que, a pesar de ser tan alegre e imaginativo, Adrián no tenía demasiados amigos
y estaba convencido de que el motivo era que pasaba mucho tiempo soñando y
observando.
Aun así, Adrián era feliz
en el cole junto a su mejor amiga, y no solía pensar en ello. O, al menos, no
lo hacía hasta que llegó el mes de Febrero y vio que se aproximaba San
Valentín. La cuestión era que se iba a celebrar por primera vez en el cole un
baile el 14 de Febrero, al que debían acudir en parejas y muy bien arreglados
para bailar toda la tarde y pasarlo muy bien. Y al pensar en ello Adrián sintió
algo de miedo. Según le había escuchado decir a mamá, el día de San Valentín
era una cosa que celebraban las personas mayores cuando estaban enamoradas,
eran felices y decidían tomar chocolates y regalarse bonitas flores. Pero él
aún era pequeño y no pensaba ni por asomo en esas cosas.
Tantos días estuvo la
mente inquieta del pequeño Adrián dándole vueltas a aquello, que olvidó jugar
con su querida amiga Mónica, que tanto le quería y apreciaba…Y así hasta que
llegó la víspera del 14 de Febrero, cuando Mónica al fin decidió acercarse a
Adrián:
·
¿Qué te pasa?- Dijo
Mónica.
·
Pues que mañana es el día
del amor y del baile y no tengo una novia para poder ir, así que tendré que
bailar solo- Contestó Adrián con la cabeza gacha y la mirada al suelo.
Al escuchar aquellas
palabras Mónica se echó a reír a carcajadas.
Adrián, sorprendido, abrazó a su amiga con
cariño. ¡Había pasado tantos días dándole vueltas a la cabeza! Y, de pronto, se
sintió muy feliz y orgulloso de tener una amiga como ella. Aquel día de San
Valentín le había servido para aprender muchas cosas, como por ejemplo, la de
que tener un amigo o amiga que te quiere es igual de valioso para el corazón que
estar enamorado y comer chocolates y comprar bonitas flores.
Y fueron muy felices Adrián y Mónica en el baile de San
Valentín. Sus miradas y sus risas casi parecían hablar a voces…y gritaban al
mundo que, tener un amigo cuando más se necesita, es un valiosísimo acto de
amor.
·
El 14 de Febrero no solo
es el día del amor, también es el día de la amistad. Por eso no necesitas una
novia para acudir al baile y podemos ir juntos porque somos amigos- Dijo
Mónica, muy orgullosa de poseer toda aquella información.
Tarea 2: Aquí tienes seis palabras, busca el origen de cada una,
y su historia de forma muy breve, defínalas, y encuentra dos sinónimos, y un
antónimo para cada una, sin olvidar de darme un ejemplo con cada palabra
ARROJADO – VILLANO – AUDAZ –
LUCHADOR – BELICOSO – INCRÉDULO
Tienes que seguir el ejemplo siguiente:
Palabra 1: Arrojado
Etimología |
|
Definición |
|
Acepción(es) |
|
Sinónimos (2) |
|
Antónimo (1) |
|
Ejemplo |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario