Primer Curso – G08
2024-2025
Lectura y Estudio de Textos
Primer Semestre
Sr/ H. HANNACHI
Control del Primer Semestre
Nº 05 – MOKRANE SABRINE
Tarea 1: Lee este cuento que tienes y elabora una analepsis como
lo hemos visto en clase
Jacobo
el niño cabeza de zanahoria
Érase una vez un niño
llamado Jacobo. Jacobo era un jovencito con muchas pecas en la cara y el
cabello del color de una zanahoria. Como a todos los niños, a Jacobo le gustaba
jugar con la pelota junto a sus amigos, y a ellos les parecía genial que él
tuviese el cabello como una zanahoria. Cuando iban a visitarlo y la mamá de
Jacobo les servía zanahorias, sus amigos gritaban:
·
¡Una zanahoria se está
comiendo a otra zanahoria!
Y Jacobo reía como el que
más, porque le hacía sentirse muy, muy especial.
A Jacobo le gustaba mucho
jugar con sus amigos, pero llegó un día en que no pudo jugar con ellos porque
tuvo que cambiar de colegio y ya no conocía a nadie. Aquella situación a Jacobo
le puso muy triste, no sabía qué hacer.
Cuando entró en clase pudo
ver que un niño bastante más alto que él estaba jugando con una pelota, y que
los demás niños le miraban jugar. Hablaban con él y se reían, de forma que a
Jacobo aquel niño le resultó bastante popular. José se llamaba aquél niño y, de
entre todos los compañeros de clase, era el más alto y el que parecía de mayor
edad, de manera que Jacobo pensó que si se burlaba de él, podría ganar el
respeto de sus nuevos compañeros y que así todos fuesen sus amigos.
De esta forma se acercó
hacia donde estaban los compañeros de clase, señaló a José y dijo:
– Eres alto como los
adultos, pero juegas a la pelota como un bebé. ¡Eres un bebé!- le dijo Jacobo,
a pesar de que había observado en él a un fantástico compañero con el que jugar
a la pelota.
– ¿Por qué me dices eso,
niño zanahoria? Yo solo estoy jugando con la pelota sin molestar a nadie,
déjame en paz.
Haberlo llamado “niño
zanahoria” ocasionó que todos los demás niños se rieran, aunque José no lo
hubiera dicho con esa intención. Por ello, a partir de entonces, todos se
burlaron de Jacobo llamándole “el niño cabeza de zanahoria”.
·
¡Eres una zanahoria, con
la cabeza naranja y grandota!- le decían los demás niños.
Jacobo, al ver que su
plan había fallado, no pudo hacer otra cosa que ponerse a llorar. Sin embargo,
aquella actitud no le gustó a José, que decidió hablar seriamente con todos sus
amigos:
·
¿Por qué os reís de él?
Yo le dije niño zanahoria porque tiene el cabello del color de una zanahoria y
no para burlarme, porque uno no se puede burlar de las demás personas. Todos
nosotros en esta clase somos amigos y, si nos reímos de nuestros amigos,
seremos unas malas personas.
A lo que todos asintieron
porque supieron que José tenía razón.
José se acercó y trató de
calmar a Jacobo diciéndole que lo invitaría a comer zanahorias:
·
Y así serás una zanahoria
comiéndote otra zanahoria- dijo José con el tono tan amable, que casi parecía
uno de los antiguos amigos de Jacobo.
Al recordar a sus viejos
amigos, Jacobo dejó de llorar, pidió perdón a José y sus demás nuevos
compañeros, les contó que solo quería ser popular entre ellos y agradeció a
José el haber sido tan bueno con él.
De esta forma Jacobo
entendió el valor de la amistad y del verdadero respeto, y nunca más trató de
burlarse de nadie.
Al fin pudo comprender
que las diferencias, como bien sabían sus fieles y antiguos amigos, son algo
maravilloso y no algo que reprochar.
Tarea 2: Aquí tienes seis palabras, busca el origen de cada una,
y su historia de forma muy breve, defínalas, y encuentra dos sinónimos, y un
antónimo para cada una, sin olvidar de darme un ejemplo con cada palabra
CISMA – DESIDENCIA – RECHAZO –
ACATAMIENTO – ANTIPATÍA - AVENENCIA
Tienes que seguir el ejemplo siguiente:
Palabra 1: Arrojado
Etimología |
|
Definición |
|
Acepción(es) |
|
Sinónimos (2) |
|
Antónimo (1) |
|
Ejemplo |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario