Primer Curso – G08
2024-2025
Lectura y Estudio de Textos
Primer Semestre
Sr/ H. HANNACHI
Control del Primer Semestre
Nº 02 – MOKRANI DOUNIA MANAR
Tarea 1: Lee este cuento que tienes y elabora una analepsis como
lo hemos visto en clase
La
mariposita Rosita
Érase una vez una pequeña
mariposa que volaba por el prado. Era frágil y delicada, y la más bella de
todas las de su especie. Brillante como un rayo de sol, aquella mariposita se
llamaba Rosita.
Rosita jugaba con las
tiernas amapolas y las dulces margaritas en el hermoso prado donde vivía, lleno
de flores de mil colores. Sin embargo, Rosita no era feliz del todo, ya que
ansiaba irse a vivir a las montañas azules que vislumbraba a lo lejos.
Un día tras mucho pensar decidió irse, y mientras volaba de flor en flor, se
encontró con un pajarito que la obsequió con una gran sonrisa al pasar:
·
Buenos días, sr. pájaro-
le dijo.
·
Buenos días mariposita-
le contestó.
·
Pajarito, ¿qué te pasa en
el ojo derecho?
·
Me ha entrado una pequeña
rama y no puedo ver bien. ¿Podrías
sacármela?
·
Por supuesto- dijo la
mariposita Rosita. Y acercándose al pajarillo se la quitó.
·
Muchas gracias, ahora ya
veo bien- dijo el pájaro- y tú ¿dónde vas?
·
Me dirijo a las montañas
azules- le dijo.
·
¿Pero no ves, pequeña
mariposita, que las montañas están muy, muy lejos? Eres todavía demasiado pequeña y no
conseguirás llegar.
·
Sí podré, son unas
montañas muy bonitas y deseo con todas mis fuerzas vivir allí.
·
Pues nada, que tengas
mucha suerte- dijo el pajarito mientras se despedía algo preocupado por la audacia
de Rosita.
La mariposita Rosita
siguió su camino y al rato se encontró con un gran conejo blanco de largos
bigotes:
·
¡Hola conejo!, me llamo
Rosita.
·
¡Hola mariposita Rosita!
·
¿Qué es eso que tienes
clavado en la pata de atrás?
·
No sé, no puedo verlo, ¿me
lo puedes decir tú?
·
Pues parece una pequeña
espina- contestó la mariposita- ¿Quieres que te la quite?
·
Sí, por favor, me duele
mucho y no puedo correr- contestó el conejo.
·
¡Ah! ¡Qué alivio! ¿Y tú,
mariposita? ¿Hacia dónde vas?
·
Voy camino de las
montañas azules- le dijo.
·
No podrás llegar hasta
allí, están demasiado lejos y son unas montañas muy altas. Te deseo mucha suerte.
La mariposita Rosita
pensó que aquellos animalitos estaban exagerando, sin embargo, a medida que se
alejaba del prado y subía a las montañas notaba que estaba cada vez más y más
cansada. Su afán de llegar hasta la cima, sin embargo, la hacía seguir
adelante, pero llegó un momento en que sintió sus alitas tan pesadas que empezó
a descender en su vuelo.
Justo antes de darse
contra el suelo sintió una fuerza que la volvía a impulsar hacia arriba. Era su
amigo el pájaro, que al no tener la rama clavada en el ojo veía bien y había
ido a rescatarla. El pobre pajarillo hizo lo que pudo, pero como no era muy
fuerte, tampoco pudo más y empezaron a caer los dos. Por suerte esta vez
tampoco sucedió nada malo, puesto que el conejo, al no tener la espina clavada
en la pata, pudo llegar corriendo para recogerles en su gran y blandito lomo
blanco.
– Dadme la mano y
volvamos al prado- dijo el conejo.
– Sí- contestó la mariposita Rosita- Ya no quiero vivir en las montañas azules,
quiero vivir con vosotros para siempre.
Así los tres amigos
volvieron a casa, fueron felices y comieron perdices, mientras Rosita
comprendía que se vivía mucho más feliz y se podía llegar mucho más lejos en
compañía de amigos que en soledad.
Tarea 2: Aquí tienes seis palabras, busca el origen de cada una,
y su historia de forma muy breve, defínalas, y encuentra dos sinónimos, y un
antónimo para cada una, sin olvidar de darme un ejemplo con cada palabra
LUCHA – BULLA – ESCÁNDALO –
PUGNA – TRABAJO - JUEGO
Tienes que seguir el ejemplo siguiente:
Palabra 1: Arrojado
Etimología |
|
Definición |
|
Acepción(es) |
|
Sinónimos (2) |
|
Antónimo (1) |
|
Ejemplo |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario