Primer Curso – G08
2024-2025
Lectura y Estudio de Textos
Primer Semestre
Sr/ H. HANNACHI
Control del Primer Semestre
Nº 04 – MOUTER NADA
Tarea 1: Lee este cuento que tienes y elabora una analepsis como
lo hemos visto en clase
El buzón de la Navidad
El mes de Diciembre había llegado y todos
los niños de la escuela de Simón estaban bastante contentos, ¿cómo no habrían
de estarlo? Venía la Navidad, la época más bonita del año. Hablaban de eso
todos los días y le preguntaban a la profesora: «Maestra, ¿qué día es hoy?»
«Hoy es 2 de diciembre, niños, aún faltan varios días para la Navidad»,
respondía con cariño la profesora.
En la escuela acostumbraban a realizar una
fiesta de Navidad antes de irse de vacaciones, en la que todos traían comida
para compartir. Pero lo que más gustaba a todos era que ponían un buzoncito en
frente de cada pupitre para que escribiesen cartas y felicitaciones llenas de
buenos deseos a quien quisiesen. Los buzones los pintaban de colores y
decoraban con pegatinas muy bonitas, y en las cartas dibujaban casas, coches,
juguetes y muñecos. A veces los niños hacían dibujos tan buenos que parecían
fotografías, de tanta ilusión que ponían.
Así que todos estaban muy
emocionados llegado el mes de Diciembre; todos menos Simón, que tenía muchísimo
miedo de que llegara aquel señalado día. A Simón le encantaba diciembre porque
es un mes muy colorido y muy feliz, pero temía que nadie le dedicase una carta
especial. Simón era un niño muy tímido con bastantes dificultades para hablar y
relacionarse con los demás niños, y eso hacía que su inseguridad fuese aún
mayor en la gran fiesta de Navidad. Llegado el día, Simón se sentó solito y
decoró con gran habilidad y dulzura su buzón. Pero añadió algo muy extraño, el
dibujo de un coche rojo con fuego pintado, corriendo a toda velocidad por un
verde camino.
Simón se había esforzado
mucho con su buzón, con la esperanza de que a alguien le gustara y le pusieran
una carta dentro. Así, tras comer algunas cosas de las que se habían llevado al
aula, Simón se sentó en su pupitre a esperar su carta, pero pasado un rato el
buzón seguía vacío. Nadie se acercaba a hablar con él y mucho menos a dejarle
una carta, lo que puso a Simón sumamente triste. Y cuando se encontraba a punto
de llorar desconsoladamente, se acercó un niño a ver el buzón decorado al
detalle.
·
¡Qué coche tan rápido y
bonito!- Dijo el niño.
·
¿Te gusta?- Preguntó
sorprendido Simón.
·
¿Que si me gusta? ¡Es
increíble! A mi abuelo y a mí nos gustan mucho los coches rojos.
- Pues muchas gracias, supongo. Me llamo Simón.
- ¿Quieres ser mi amigo? Si te gustan tanto los coches
rojos como a mí seguro que nos divertimos mucho jugando y pintando más
coches veloces y bonitos.
Aquellas palabras
emocionaron mucho a Simón, que finalmente recibió una carta en su pequeño y
original buzón. Y desde aquel día no volvió a estar solo, ni a sentirse extraño
por no recibir los buenos deseos de ninguno de sus compañeros. Simón descubrió
que era un niño como los demás, a pesar de su timidez, y que el mes de Diciembre
era el más bello y maravilloso de todo el año.
Tarea 2: Aquí tienes seis palabras, busca el origen de cada una,
y su historia de forma muy breve, defínalas, y encuentra dos sinónimos, y un
antónimo para cada una, sin olvidar de darme un ejemplo con cada palabra
IMPREVISTO – SÚBITO –
INCONCEBIBLE – VOLUNTARIO – FUNESTO - ABSURDO
Tienes que seguir el ejemplo siguiente:
Palabra 1: Arrojado
Etimología |
|
Definición |
|
Acepción(es) |
|
Sinónimos (2) |
|
Antónimo (1) |
|
Ejemplo |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario