Correctivo del Examen
Primer Curso –
Grupo 07 y Grupo 08
Literatura
Hispanoamericana
Segundo
Semestre
01.La literatura
Inca fue cargada en cuanto a géneros. Explique brevemente. (5 pts)
·
Hayalli (oda religiosa-militar)
·
Harawí (poemas de amor de forma general)
·
Amymoray (poesía agrícola, natural, habla de
flores, árboles y animales)
·
Urpi (piezas teatrales sobre la hija del Inca,
quien murió muy joven)
·
Wanka (elegía: poemas que expresan dolor y
tristeza por la pérdida de un ser querido /muerte/)
·
Aranway (Sátira: poemas que denuncian los
defectos sociales, tiene doble función: hacer reír a la gente y sugerir
reformas y correcciones, y siempre termina con una moraleja (lección)
02.En meras líneas
analice la obra de la destrucción de las indias: (5 pts)
Esta pregunta, hace referencia a los dos
aspectos de la literatura viaje (Crónicas, Literatura Colonial), pero debemos
hablar exclusivamente sobre el aspecto negativo
Los viajes de Cristóbal Colón despertaban
sueños, pero también ocultaban la otra cara de los españoles, quienes tuvieron
el mayor papel en destruir las culturas precolombinas y perjudicar a los
indígenas (sea por las guerras y los genocidios, o por epidemias traídas desde Europa,
y fueron la causa de la muerte de muchos pueblos indígenas
03.¿Cite
justificando los temas tratados en las crónicas? (5 pts)
Las crónicas de las Indias se giraban
alrededor de los temas siguientes:
·
El descubrimiento de América y la Conquista
·
La destrucción de las culturas precolombinas,,
saquear riquezas y productos agrícolas
·
Maltrato y defensa, a favor/en contra, de los indígenas
·
Implantación de las culturas españolas
(costumbres, lengua castellana y religión cristiana)
·
El mestizaje y la producción de nuevas razas,
como consecuencia de contraer matrimonios entre diferentes etnias: criollos,
mestizos, mulatos y zambos
04.¿Cuáles son las
obras más destacadas de la literatura Maya? (5 pts)
·
Popul Vuh (de rasgo religioso-político)
·
Chilam Balam (de carácter variado)
·
Leyenda de Sololá (de carácter épico-guerrero)
·
Rabinal Achi (pieza teatral que resume la dura
y sangrienta guerra entre los dos pueblos hermanos (Mayas y Quichés)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario